
No tengo ni idea de que me animó a leer este libro pero, me alegro de haberlo hecho.
El monje de Mokha narra la historia real de Mokhtar Alkhanshali, un americano de origen yemení a quien se le despierta el interés por el café y descubre que fue en Yemen donde se inició el consumo de esta excitante bebida.
Este libro es un homenaje a la perseverancia y, en algunos fragmentos, más bien parece una locura desmesurada en la que el protagonista pone su vida y la de algunos colegas en peligro mientras lucha desesperadamente por llevar a cabo su sueño: dar a conocer al mundo uno de los mejores cafés que existen.
A ratos sentí que estaba leyendo una aventura de un Indiana Jones musulmán, difícil de creer pero fascinante en su desarrollo y desenlace. Mokhtar tiene una habilidad increíble para salir de situaciones muy complejas, convertir en aliados a personajes que representan una amenaza para la consecución de sus objetivos y saltar barreras culturales, aduanas y todo tipo de peligros.
Si eres de los que se desaniman con facilidad ante los problemas, te invito a que leas este libro y calibres la magnitud de lo que te sucede con las vicisitudes a las que este chico se enfrenta. Yo empecé a leerlo preocupada por algunos temas que tengo que solucionar y, para cuando terminé, pensé que lo mío eran solo tonterías.
Un libro ameno, con drama y aventura, que muestra cómo vengamos de donde vengamos, todos tenemos ilusiones y la capacidad para llevar a cabo grandes cosas si invertimos tiempo, esfuerzo y perseverancia.
¡Feliz jueves!