Kim Ji-young, nacida en 1982

Esta novela ha tenido un gran éxito en Corea y es de lectura amena y fácil. Nos narra la vida de Kim Ji-young, una joven coreana que se revela contra el orden establecido de las cosas en un país donde se espera que la mujer se case, se dedique a la familia y siga una serie de tradiciones y normas bastante rígidas.

La protagonista nos lleva de la mano por una vida sin grandes sobresaltos en la que ella va tomando decisiones que no son las esperadas por los demás y, como resultado su mundo y el de los que la rodean va cambiando de formas impredecibles.

En cierto modo es la historia de las últimas décadas de muchas mujeres. ¿Casarse? ¿No casarse? ¿Tener hijos? ¿No tener hijos? ¿Dar prioridad a la vida familiar o a la vida profesional? Un tema, desde mi punto de vista, algo manido con el que muchas nos identificamos y que, las que ya tenemos una edad, sabemos que antes o después, hay que renunciar a algo.

Si queremos la carrera profesional, llevaremos una mochila de culpabilidad por no haber dedicado tiempo a nuestros hijos, si por el contrario, dedicamos tiempo a la familia, sentiremos que nos hemos perdido algo y que tal vez profesionalmente podríamos haber hecho grandes cosas. Queremos tener una vida confortable y segura pero también divertirnos y sentir que estamos vivas. Queremos abarcar todo sin renunciar a nada pero, la realidad nos demuestra una y otra vez que, sencillamente, no es posible. Me recuerda a la frase que dice «la hierba siempre parece más verde del otro lado de la valla.»

Sorprende la frase que aparece en la reseña y que dice «Este libro ha sido una embestida para el panorama literario de todos los países en los que se ha publicado. Bajo su aparente sencillez, palpita una sensación de peligro que recorre todas sus páginas y que ha abierto una grieta en los estándares de la literatura contemporánea.» Digamos que por esta frase lo compré. La verdad, el libro es entretenido y está bien escrito pero, ni me parece una embestida en el panorama literario ni veo dónde está el peligro que recorre sus páginas. A veces las editoriales desbordan entusiasmo a la hora de promocionar un libro, creo que ésta es una de ellas.

¡Feliz viernes!

Anuncio publicitario

6 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s